Minería 4.0: Revolucionando el Futuro con Innovación Tecnológica
diciembre 11, 2024 12:54 pmResulta imposible hablar de innovación tecnológica sin mencionar el tremendo aporte del sector minero, así como la forma en la que el sector ha incorporado las nuevas tecnologías para asegurar la sostenibilidad y sustentabilidad de sus operaciones.
Esto sumado a que en la actualidad, la minería no solo busca optimizar sus operaciones, sino también liderar transformaciones que beneficien a otras industrias mediante el desarrollo y aplicación de tecnologías avanzadas.
A través de la automatización, empresas como Rio Tinto han implementado camiones autónomos en sus operaciones de mineral de hierro en Australia, reduciendo costos y mejorando la seguridad al eliminar la necesidad de exponer a los trabajadores a entornos peligrosos.
Además, el uso de sistemas de control remoto para maquinaria permite a los operadores gestionar equipos desde ubicaciones seguras, optimizando la eficiencia operativa.
El sector también ha sido pionero en el uso de la inteligencia artificial. Un ejemplo de esto es Barrick Gold, compañía que ha implementado sistemas de IA para predecir la ubicación de yacimientos minerales, utilizando algoritmos avanzados que analizan patrones geológicos complejos. Estas herramientas también se utilizan para optimizar el mantenimiento de los equipos, prediciendo fallas antes de que ocurran y evitando costosas interrupciones.
La impresión 3D está comenzando a influir en la minería al permitir la fabricación de repuestos en sitio, reduciendo el tiempo de inactividad y los costos logísticos. Por otro lado, la blockchain está emergiendo como una herramienta clave para garantizar la trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro de minerales. Por ejemplo, De Beers utiliza esta tecnología para rastrear el origen de los diamantes, asegurándose de que sean extraídos de manera ética.
Esta reconocida empresa, especializada en la industria de diamantes, desde el proceso de extracción hasta su comercialización, es un ejemplo de éxito del uso del blockchain en todas las etapas. A través de su plataforma Tracr, diseñada para rastrear la cadena de suministro de diamantes. Esta tecnología asegura la autenticidad y el origen ético de los diamantes, garantizando que no provienen de zonas de conflicto. Además, proporciona trazabilidad completa desde la mina hasta el consumidor final.
La digitalización también está desempeñando un papel crucial en esta nueva era de la minería responsable. Plataformas como «MineSense» utilizan sensores avanzados para analizar en tiempo real la composición del mineral extraído, lo que ayuda a maximizar el rendimiento y minimizar el desperdicio. Esta tecnología no solo incrementa la productividad, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir el impacto ambiental.
Como se mencionó previamente, incorporar las nuevas tecnologías a las operaciones mineras no solo es cuestión de eficiencia y productividad, sino de sostenibilidad: las herramientas digitales ayudan a las empresas a cumplir con los estándares ambientales internacionales y locales mediante informes precisos y monitoreo constante.
Anglo American emplea su estrategia FutureSmart Mining, que incluye herramientas digitales y sensores para garantizar que sus operaciones sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Estas medidas no solo ayudan a proteger los ecosistemas circundantes, sino que también mejoran la transparencia y la reputación de la empresa ante las comunidades locales y otros stakeholders.
Es claro que, desde la automatización y la digitalización hasta el uso de big data, IA y blockchain, el sector está adoptando herramientas que no solo mejoran la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones, sino que también tienen aplicaciones más allá de la minería.
Debemos reconocer además que la adopción de tecnologías sostenibles genera confianza entre los stakeholders y mejora la percepción pública de la empresa como una entidad responsable.
Las empresas que innovan en sostenibilidad atraen más inversores, socios y clientes conscientes del medio ambiente y ese es nuestro norte en la Cámara Minera y Petrolera de República Dominicana, para continuar generando riqueza y bienestar en nuestro país.
Etiquetas: Barrick-Pueblo Viejo, CAMIPE, Energia y Minas, Minería Responsable, petróleoCategoría: Blog